Proyectos

  • CibiUAM- Centro Integral de la Bicicleta y la movilidad sostenible

Actualmente nuestra dedicación principal está situada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), gestioando el servicio de alquiler de bicicletas de la misma.

El local está situado en la C/Freud 5B de la Universidad, junto a la estación de Renfe de Cercanías Cantoblanco y la biblioteca de humanidades de la UAM.

Fachada del CibiUAM

Además disponemos de zona de tienda, taller profesional de reparación de bicicletas, espacio de intercambio de 2ª mano, taller de autorreparación con asesoria y herramientas básicas.

Si quieres saber más del cibiUAM visita el blog: cibiuam.blogspot.com.es

  • Reparto de correo postal

Recogemos, en la estafeta, y repartimos el correo postal de las residencias del campus de la UAM en bicicleta prácticamente a diario.

  • Reparto de productos agroecológicos en bicicleta

LA GÜERTA CICLISTA Somos la unión de los 2 proyectos, Ecosecha y Ciclos Jelca El Encuentro entre la huerta y la bicicleta. Un proyecto que cree en los productos de cercanía, en la sostenibilidad medioambiental y de movilidad como apuesta por un futuro que, necesariamente, pasa por productos de calidad y de cercanía y una distribución de los mismos con un medio de transporte sostenible con el medio ambiente. Ofrecemos un servicio de reparto en bicicleta a domicilio de productos ecológicos, en el que los usuarios sean partícipes y colaboradores necesarios de este proyecto.

  • Talleres extraescolares de movilidad, mecánica y el mundo de la bici en general. Colegio Vazquez de Mella // AMPA Vazquez de Mella 

El Colegio Vázquez de Mella y el AMPA nos invitaron a participar en una iniciativa que se inscribe en el proyecto «Educar por un Madrid más Sostenible», módulo de «Energía y Cambio Climático» del Ayuntamiento de Madrid: 4 días de taller de bici gratuito y abierto a padres, alumnas y alumnos de primaria. Nuestra propuesta fue:

VIAJA EN BICI, POR DENTRO Y POR FUERA será la ocasión para explorar la mecánica de la bici, aprender a arreglar, reciclar, reinventar. Hablaremos además de educación vial, porque la bici es también un medio de transporte, el más ecológico.

Realizado en el patio con merienda (también para adultos), bicimercadillo y rifa de una bici. Los días de taller se habilitó un aparcabici dentro del patio, en la puerta del cuartito del AMPA, y una cadena larga para que los alumnos que lo desean puedan acudir al colegio con su bici y/o al taller por la tarde. Los adultos acompañantes podrán traer sus bicis. Se facilitaron bicis para quienes no puedan traer una al colegio.

  • Proyecto ARTEfacto

Colaboración, consultoria y asesoramiento. Proyecto desarrollado por la EMVS mediante la construcción de un conjunto residencial de viviendas de alquiler social con la inclusión de espacios comunes de autogestión: cocina, lavandería, etc. y la integración de un programa reducido de dotaciones municipales: auditorio, salas de lectura, taller de bicicletas, etc. ARTEFacto como instrumento de reequilibración territorial urbano, máquina de producción y difusión de otras subjetividades, motor para el cambio de paradigma, objeto que comunica, relaciona espacios, integra, es permeable y es responsable.

  • Reparación de bicis donadas a personas refugiadas

En uno de los numerosos, aunque insuficientes, proyectos de solidaridad con refugiados y desplazados por los conflictos bélicos y otras situaciones de tensión territoriales se recogieron diversas bicicletas que se donaron desinteresadamente. Estas bicicletas necesitaban una revisión, reparación y en algún caso reacondicionamiento para estar listas para el uso. Ciclos Jelca colaboró con el proyecto en las reparaciones y materiales necesarios.

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: